¿Qué es un Proyecto de Intervención Global (PIG)?
Pongamos que buscamos rehabilitar un edificio:
-Poner ascensor.
-Adaptar y actualizar las acometidas de gas, electricidad e internet del edificio.
-Modificar la envolvente (fachada) para mejorar la eficiencia energética.
-Tenemos 2 formas de hacerlo:
- Solo nuestro edificio.
- Hacer un proyecto global sobre varios edificios que formen un bloque, una calle etc.
Ventajas (PIG)
Si se hace un proyecto global (PIG) dentro de las condiciones el ayuntamiento y el gobierno de navarra lo ‘premian’ elevando los importes de las subvenciones. También es reembolsable la redacción del propio proyecto de rehabilitación.
El resultado es más coherente y cohesionado ya que todos los edificios mantienen el mismo aspecto.
Inconvenientes (PIG)
Es necesario poner de acuerdo a mucha más gente porque afecta a más edificios.
Compromete a hacer una adecuación completa y adecuar a la normativa, no puede ser solo la envolvente también hay que actualizar las acometidas.
Requisitos (PIG) para conseguir las subvenciones superiores
-Viviendas de > 50 años.
-Barrios considerados de rehabilitación prioritaria: Milagrosa / Santa María La Real / Arrosadía.
Desde el 01.10.2024 pasa a estar operativa la ‘Oficina verde’ de la Milagrosa, es un espacio para asesorar y facilitar la rehabilitación de edificios en nuestros barrios.
¿Dónde pedir cita?
Web
pamplona.es
energetica@pamplona.es
Telefono
948420991
Ubicación
C\Manuel de Falla Nº2
Glosario:
PIG – Proyecto de intervención global
ORVE – oficina de rehabilitación de Pamplona
Subvenciones
Existen 4 tipos de subvenciones a la rehabilitación de edificios:
1. Accesibilidad
2. Eficiencia energética y envolventes (incluye ventanas y fachadas)
3. Rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler
4. Generales -> Son ayudas dependientes de la renta
Centrándonos en las más comunes:
Accesibilidad, 40% para poner ascensor, 60% si además se eliminan el resto de barreras


Envolventes, 40% para edificios individuales, 50% dentro de un proyecto global (PIG)
Ventanas
El criterio que se debe cumplir es que se reduzca el consumo energético en >7% y el consumo no-renovable >30%. La subvención máxima es el 40% con un tope de 3.000€ y un mínimo de 1.000€. Se debe solicitar antes de 3 meses después de finalizar las obras.
Las ayudas generales además pueden incrementar la subvención recibida por un vecino individualmente, desligado del resto del edificio en base a criterios de renta.