PaginaCargaIkasnova
Ir al contenido
icono_codyroby

ikascode

Cody Roby es un juego educativo diseñado para enseñar los fundamentos del pensamiento computacional de manera divertida. El objetivo del juego es guiar a un robot llamado Cody a través de diferentes retos y obstáculos utilizando instrucciones simples de programación.

Ficha técnica

Edades recomendadas: 10 en adelante
Número de jugadores: 1-4 jugadores (si es cooperativo, generalmente juega bien con cualquier número de participantes).
Duración aproximada: Aproximadamente 30-60 minutos por partida
Materiales necesarios: Tablero, cartas, piezas de personajes, fichas y hojas de misión
Tipo de juego: Cooperativo de mesa / Desiciones y tácticas
Habilidades desarrolladas: Pensamiento espacial, resolución de problemas, prueba y error, planificación lógica.

Videotutorial: https://youtu.be/5DkMl4HD6fI?si=v5zUEgpc13b-EAc3

Dificultad del juego: 

Icono_Mecanica

Los jugadores deben combinar cartas de instrucciones (como "moverse hacia adelante" o "girar") para guiar al robot a través de un tablero, resolviendo acertijos en el camino. Los jugadores también deben trabajar juntos para cumplir con los objetivos de cada misión, que suelen implicar la obtención de información, el rescate de personas o la desactivación de dispositivos peligrosos.

Icono_Desarrollo

  • Desarrollo de habilidades espaciales: Cody Roby mejora la capacidad de los jugadores para mover y ubicar piezas dentro de un espacio limitado.
  • Fomento de la resolución de problemas: Los jugadores deben pensar de manera lógica para completar el rompecabezas eficientemente.
  • Estimulación de la creatividad: El juego promueve la creatividad al enfrentar desafíos complejos.
  • Aplicaciones en matemáticas: Ayuda a entender combinatoria y estrategia, además de trabajar habilidades espaciales tridimensionales.

Aunque Cody Roby no es un juego de programación como Ubongo, sí promueve algunas habilidades esenciales relacionadas con el pensamiento computacional:

Icono_Objetivos

  • Descomposición de problemas: Los jugadores deben dividir cada misión en objetivos principales y secundarios para organizar mejor sus prioridades.
  • Optimización: Se deben usar las herramientas en el momento adecuado, evitando desperdiciar recursos que puedan ser útiles más adelante.
  • Prueba y error: Es necesario experimentar con distintas estrategias, aprendiendo de los errores para mejorar.
  • Lógica espacial: Los jugadores deben calcular distancias y planificar movimientos para lograr sus objetivos de manera eficiente.

Icono_UsoEducativo

Es una herramienta educativa ideal para enseñar los principios de la programación a niños y jóvenes. A través de sus desafíos, los jugadores aprenden a estructurar su pensamiento, crear algoritmos y trabajar con lógica secuencial de una manera accesible y entretenida.

Puede tener un gran valor educativo debido a sus mecánicas cooperativas, estratégicas y de resolución de problemas. Su diseño fomenta habilidades clave que son útiles en el ámbito educativo y pueden aplicarse en diversas áreas del conocimiento.

Scroll al inicio