
ubongo
Es un juego de mesa de lógica y rapidez que pone a prueba las habilidades espaciales y de resolución de problemas de los jugadores. A lo largo del juego, los participantes deben encajar piezas de un rompecabezas en un tablero siguiendo un patrón específico antes que los demás. El juego combina agilidad mental y destreza visual, ofreciendo desafíos tanto para niños como para adultos.



Ficha técnica
Edades recomendadas: 8+
Número de jugadores: 1-4
Duración aproximada: 25 minutos
Materiales necesarios: Tablero, fichas de formas geométricas (poliminós), tarjetas con patrones.
Tipo de juego: Competitivo / Resolución de problemas
Habilidades computacionales desarrolladas: Pensamiento espacial, reconocimiento de patrones,
descomposición de problemas y resolución de problemas.
Videotutorial: https://youtu.be/Lr7dfbWr5IU?si=o88KA9z2YHvEyPiW
Dificultad del juego:
- Mecánica del juego
- Desarrollo de habilidades
- Objetivo
- Uso educativo

Ubongo es un juego en el que los jugadores deben encajar piezas geométricas en un tablero dentro de un tiempo limitado. Cada ronda presenta un patrón específico que deben recrear rápidamente antes de que se acabe el tiempo, controlado por un reloj de arena. El primero en completar el tablero correctamente grita "¡Ubongo!" y gana la ronda. El objetivo del juego es acumular puntos a lo largo de varias rondas, y la variedad de formas y tamaños de las piezas aumenta la complejidad y la diversión.

- Resolución de problemas: Ubongo mejora la capacidad de resolver problemas rápidamente, ya que los jugadores deben organizar las piezas correctamente bajo presión.
- Pensamiento lógico: Desafía a los jugadores a pensar lógicamente para colocar las piezas en el tablero, fortaleciendo el razonamiento y la organización.
- Agilidad mental: Competir contra el reloj desarrolla la habilidad de pensar y decidir rápidamente, útil tanto en la vida diaria como en el trabajo.
- Habilidades espaciales: El juego fomenta la visualización y manipulación de objetos en un espacio tridimensional para completar los rompecabezas.
Aunque Ubongo no es un juego de programación como Cody Roby, sí promueve algunas habilidades esenciales relacionadas con el pensamiento computacional:

- Descomposición de problemas: Los jugadores deben descomponer el rompecabezas en partes más pequeñas para encontrar soluciones más fácilmente.
- Optimización: Los jugadores deben buscar la forma más rápida y eficiente de encajar las piezas en el tablero, lo que fomenta la capacidad de optimizar soluciones.
- Prueba y error: El juego permite que los jugadores intenten distintas combinaciones de piezas hasta encontrar la correcta, promoviendo el proceso de ensayo y error.
- Lógica espacial: Los jugadores deben visualizar cómo las piezas encajan en un espacio limitado, lo cual es un componente importante del pensamiento computacional.

Ubongo es una herramienta educativa excelente para mejorar las habilidades cognitivas, especialmente en niños y jóvenes, aunque también es muy entretenido para adultos. A través de sus desafiantes rompecabezas, los jugadores desarrollan su capacidad para organizar y analizar problemas complejos.
Además, fomenta la competencia sana y la agilidad mental al ofrecer un ambiente de juego donde la rapidez y precisión son esenciales. Este tipo de juegos de lógica también es útil en el aula para enseñar principios básicos de matemáticas, geometría y resolución de problemas de manera divertida y accesible.